Establecer ofertas o pujas adecuadas es fundamental para obtener buenos resultados en tus campañas de Google Ads y hacerlas más eficientes.
En esta guía, vamos a revisar los distintos tipos de estrategias de puja disponibles.
1. Costo por adquisición (CPA) objetivo
Básicamente, esta estrategia de oferta se usa cuando queremos optimizar las conversiones. Entonces, si el objetivo de nuestra campaña es generar conversiones, el CPA objetivo tratará de generarlas a un costo de adquisición específico, idealmente, el más bajo que podamos.
Con este método, Google Ads establecerá automáticamente las ofertas en cada campaña según tu CPA.
Para implementarlas, es fundamental que tu campaña ya tenga un buen historial de conversiones, ya que de esa forma, podrás saber lo que te ha costado de media cada conversión, con determinadas palabras clave y lo más importante, tendrás un promedio general.
Entonces, si tu CPA histórico es de 3 dólares, deberás fijar tu CPA objetivo alrededor de ese monto (un poco más o un poco menos), ya que si lo bajas demasiado, por ejemplo a solo 1 dólar, es probable que tus anuncios ni siquiera se muestren.
2. Retorno de la inversión publicitaria (ROAS) objetivo
Este tipo de puja es muy útil para medir la efectividad o rentabilidad de las campañas. En español ROAS significa «retorno de inversión publicitaria» y permite obtener una cifra que relaciona los ingresos de tus campañas con los gastos directos.
¿Cómo se calcula? Básicamente es dividir el valor de tus ventas por lo que inviertes en Google Ads y se multiplica por 100%.
Ventas ÷ inversión publicitaria x 100% = ROAS objetivo
Por ejemplo, si quieres obtener 100 dólares de ganancias y tu inversión en Google Ads son 20 dólares, multiplicas el resultado por 100 y el resultado será 500% de ROAS objetivo.
Al elegir esta estrategia de puja en Google Ads, deberás fijar tu ROAS objetivo en %, idealmente, trata de ser lo más realista posible. En muchos casos, es recomendable llegar a este porcentaje junto con el cliente.
Muchos expertos recomiendan usar esta estrategia solo cuando ya has obtenido un mínimo de 50 conversiones en los últimos 30 días.
3. Maximizar conversiones
El objetivo de esta estrategia automatizada es que los robots de Google consigan la mayor cantidad de conversiones posible, con el presupuesto medio que se fijó para la campaña.
Por lo tanto, pujará solo para conseguir aquellas conversiones que no sean tan costosas.
Es importante que cada cierto tiempo, verifiques el retorno de la inversión para confirmar si esta estrategia de puja es rentable.
Otro punto a destacar es que con maximizar conversiones no se necesitan agregar detalles durante la configuración, además del presupuesto diario.
4. Maximizar el valor de la conversión
La estrategia de puja de maximizar el valor de la conversión fue agregada en agosto de 2019. Funciona de forma similar al ROAS objetivo, con el algoritmo de Google Ads tratando de maximizar el retorno de su inversión publicitaria.
La gran diferencia es que no es necesario definir un ROI objetivo, solo debes dejar que el algoritmo maximice tu inversión lo mejor que pueda.
5. Costo por clic mejorado (ECPC)
Se trata de una combinación de ofertas inteligentes y manuales. Se requiere establecer un CPC (costo por clic) básico para cada grupo de anuncios y, si lo requieres, para cada palabras clave individualmente, pero el algoritmo las optimiza.
Con el CPC mejorado, Google puede aumentar o disminuir el monto de las pujas en función de obtener más conversiones.
6. Maximizar clics
Ésta es otra estrategia de oferta automática. Se basa en tu presupuesto diario, con el que Google trabajará para tratar de obtener la mayor cantidad de clics posibles.
Como podrás deducir, no es recomendable si tu objetivo es generar ventas u otras conversiones. En cambio, maximizar clics es una gran opción si tu presupuesto es muy limitado o el volumen de búsquedas de tus keywords es bajo.
7. CPC manual
Es la única estrategia de puja puramente manual. Entrega más control sobre tus estrategias de ofertas, pero como contrapartida, implica mucho más trabajo de tu parte, ya que los robots de Google no intervienen en la puja.
Por ejemplo, para campañas con muchos grupos de anuncios y palabras clave, es muy poco recomendable. Y si aún no manejas bien Google Ads, esta estrategia no es tu opción.
Con el CPC manual tú mismo estableces ofertas para los diferentes grupos de anuncios o para tus palabras clave de forma individual. Esto te permite pujar por aquellas palabras en las que necesites estar en las primeras posiciones.
Ojo que al seleccionar esta opción de puja, Google por defecto tiene seleccionada la verificación de CPC mejorado, por lo que deberás desmarcarla para usar el CPC manual puro.
8. Porcentaje de impresiones objetivo
Esta estrategia de oferta fue lanzada a fines de 2018 por Google Ads. Es un tipo puja inteligente que se centra en el reconocimiento de la marca y en ayudarte a llegar a la mayor cantidad de personas posible.
Por ejemplo, si busca dominar las impresiones para búsquedas de palabras clave específicas, es una excelente opción.
Para usarla, debes ingresar tu porcentaje objetivo de impresiones. Aquí, debes considerar que el porcentaje de impresiones se verá afectado por tus ofertas y el nivel de calidad de tus anuncios y keywords.
Entonces, incluso si tu objetivo es más del 90% de impresiones, es poco probable que lo consigas sin sobrepujar en exceso por las vistas y los clics.
Por otra parte, tener muchas impresiones no garantiza que tu anuncio efectivamente se vea o se haga clic en él, ya que podría aparecer en una posición inferior.
Sí es una buena opción para tus campañas de búsqueda en que necesites generar reconocimiento de marca y un número limitado de términos de búsqueda.
¿Cómo modificar tu estrategia de puja en la plataforma de Google Ads?
Una vez que estás dentro de la campaña que quieras modificar, debes seleccionar «Configuración», en la columna lateral izquierda. Una vez que se despliegue la nueva pantalla, te vas a «Puja».
Una vez que hagas clic en «Puja», aparecerá el tipo de oferta que estás usando actualmente (en la foto es Maximizar clics). Para modificarla, debes entrar donde dice «Cambiar estrategia de puja».
En esta sección deberás seleccionar tu objetivo. Ahí la plataforma de Google elegirá por ti una estrategia de puja que se adapte a tu objetivo. En caso de que desees elegir una distinta, debes clickear donde dice «También puedes seleccionar una estrategia de puja directamente».
Haz clic en el pequeño triángulo invertido que aparece junto a tu estrategia de puja actual y se desplegará el menú con todos los tipo de estrategia que están disponibles para la Red de Búsquedas.
Para finalizar, solo debes poner «Guardar».