Google Ads

Cómo Funciona la Red de Búsquedas de Google

En este artículo te daré contaré cómo funciona la Red de Búsquedas de Google, para que puedas entender y usarla para sacar su máximo potencial.

Siguiendo esta línea, lo primero que debo contarles, es que elegir las frases o palabras claves adecuadas para mostrar anuncios a la persona adecuada es una de las claves del marketing de búsqueda. Por lo tanto, el primer mito que debes derribar mentalmente es que «aparecer primero es una estrategia exitosa».

No me quiero detener en este punto, ya que hay otro post de mi web donde explico por qué tratar de aparecer primero en Google Ads NO es relevante. Pero sí me interesa recalcar que usar esta estrategia no tiene sentido por varios varios motivos. Los 2 más importantes tienen que ver con la lógica de Google Ads, que menciono en el párrafo anterior y porque ningún usuario compra productos o contrata los servicios del «primero anuncio que ve en Google».

Palabras Clave en la Red de Búsquedas de Google Ads

Una de las cosas que debes tener muy presentes si vas a trabajar con esta plataforma publicitaria, es que tienes que «enseñarle» al sistema qué es lo que quieres promocionar. Y para ello, tus frases y palabras clave deben ser muy claras y precisas, sobre todo al inicio.

Las palabras genéricas resérvalas para más adelante, cuando Google Ads haya entendido bien qué producto o servicio vendes. Esto lo podrás comprobar desde el «Informe términos de búsqueda» de tu cuenta de Google Ads.

Por ejemplo, si tienes una zapatería y vendes calzado deportivo de varias disciplinas, pero no de todas, deberías usar frases que apunten específicamente a las zapatillas que tengas. Y no usar keywords demasiado genéricas como «zapatillas», sobre todo al principio.

Con el correr de la campaña, ya podrás chequear cuáles términos de búsquedas de los usuarios generan más conversiones. Si son palabras genéricas, agrégalas a tu campaña. No habrá problemas de rendimiento, porque el sistema ya entendió el perfil de usuarios que andas buscando.

Concordancias, anuncios y tu web

Otro punto relevante son las concordancias de las palabras clave. Básicamente, son tres tipos de coincidencia: coincidencia exacta, coincidencia de frase y coincidencia amplia.

Estos tipos de concordancia definen cuánto es lo que tiene que coincidir la palabra clave con la consulta de búsqueda del usuario para que el anuncio pueda ser considerado para la subasta. Tampoco me detendré en este punto porque me extiendo sobre este tema en otro post de mi web en que explico el tema de las concordancias de las keywords.

También será fundamental que tu web exprese claramente qué producto o servicio ofreces, tanto en imágenes, atributos y textos. Aunque estro pueda parecer obvio, he visto sitios web en que esto no es tan así.

Además, tus anuncios deben expresar claramente lo que ofreces, con sus ventajas y, lo más importante, que coincidan con tus palabras clave y la página de destino.

Por ejemplo, si en tu Grupo de Anuncio A, vendes zapatillas de fútbol, tus anuncios solo deben hablar sobre el calzado de este deporte en particular y tu página de destino tiene que ser la sección de tu web en la que muestras las zapatillas de fútbol que vendes. No lo dirijas a tu home, por ejemplo.

Intención de búsqueda

Tal como mencioné en los párrafos anteriores, es fundamental que tu campaña esté configurada de tal forma que el sistema entienda muy bien qué es lo que vendes.

Y esto se complementa muy bien con la forma en que los bots de Google trabajan en la actualidad. Ahora son mucho «más inteligentes» y su comprensión y análisis ya no es solo textual, sino que más bien tratan de comprender la intención que hay detrás de las palabras usadas por los usuarios.

Y Google da un muy buen ejemplo de cómo funciona: La búsqueda de «se puede obtener medicamentos para alguien en una farmacia» solía devolver resultados de búsqueda generales sobre cómo surtir una receta. Ahora, Google entiende que ese «para alguien» es una parte fundamental de esta consulta y coincide con un resultado basado en recoger una receta para otra persona.

Cómo funciona el sistema

En términos básicos, Google describe su ecosistema de la siguiente manera:

1. Cuando un usuario hace una búsqueda en Google, el sistema tomará en cuenta sinónimos y conceptos asociados, para así usar todas las palabras clave que potencialmente pueden ser relevantes.

2. Luego, toma en cuenta la concordancia de la keyword. Y aquí entyran a jugar 2 factores. Uno es «Bert«, el sistema de Google que usa la inteligencia artificial para saber la intención detrás de una búsqueda. El segundo elemento es la combinación de parámetros de la campaña como ubicación geográfica, programación de anuncios, audiencias, palabras clave negativas y que el grupo de anuncios tenga al menos un anuncio y una página de destino aprobadas.

3. Google «armará» el anuncio a mostrar, según la creatividad de mejor rendimiento para el usuario. Recuerda que en los anuncios adaptables para la red de búsquedas se pueden usar hasta 15 títulos y 4 descripciones, elementos que usará Google para crear el anuncio más adecuado para la búsqueda específica de ese usuario.

4. La clasificación o ranking del anuncio también entra en juego. Aquí Google toma calculará el ranking del anuncio para determinar si muestra o no un anuncio y en qué parte.

5. El sistema selecciona la mejor combinación de relevancia y clasificación del anuncioentre los anuncios candidatos aún en consideración.

6. Luego, Google calcula y usa el ranking del anuncio para decidir qué anuncios finales se elegirán entre aquellos con una relevancia similar.

7. Fianlemente, se ejecuta la subasta y se muestran los anuncios con el Ranking de anuncio más alto entre todos
los anunciantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *