Google Ads

Consejos para mejorar la calidad de tus anuncios de Google

Nivel de calidad en Google Ads

Cómo mejorar el nivel de calidad de tus campañas de Google

¿Qué se necesita para que tus anuncios de Google aparezcan más arriba, además de ofertar más dinero en tus pujas?

Google Ads se construyó sobre la base de entregar una experiencia publicitaria positiva para los usuarios, los anunciantes y también para el mismo Google. Por lo tanto, el nivel de calidad de tus anuncios es fundamental.

Entonces, si una persona ve anuncios relevantes para lo que estaba buscando, tú, como anunciante, podrías obtener más clics de parte de usuarios interesados en comprar tus productos o servicios.

En paralelo, si tus anuncios son de alta calidad, Google podría beneficiarte con costos por clic más bajos, mejores posiciones de tus anuncios y la posibilidad de que se muestren más seguido tus extensiones.

Qué es el nivel de calidad de Google

Básicamente, es una métrica que brinda estadísticas importantes respecto de la subasta de Google Ads, es una herramienta de diagnóstico para saber si tus anuncios son relevantes o no lo son. Y esto es fundamental, porque el sistema de Google Ads está configurado para identificar y recompensar los anuncios de calidad.

El Nivel de Calidad se mide en una escala de 1 a 10 y lo puedes ver en la columna de métricas del mismo nombre de tu cuenta de Ads.

Columnas nivel de calidad de google ads

 

El Nivel de Calidad está compuesto por tres elementos que te pueden ayudar a mejorar el rendimiento de tus anuncios:

1. CTR esperado o Tasa de clics esperada, que en términos simples, te permite saber si tus palabras clave tienen probabilidades de generar clics en tus anuncios.

2. Relevancia del anuncio, que indica el nivel de concordancia entre tu palabra clave y el mensaje de los anuncios.

3. Experiencia en la página de destino, que te orientará respecto de qué tan relevante y útil es tu página de destino para quienes hacen clic en tu anuncio.

Estos 3 elementos se miden de la siguiente forma: «Superior a la media», «Media o Promedio» e «Inferior a la media», como se puede observar en la imagen de arriba. Y sirven para ver el nivel de calidad actual y los estados que lo componen.

En caso de querer revisar el nivel de calidad anterior y las estadísticas que lo componen, debes segmentar los datos por día y elegir Nivel de calidad (hist.), Exper. en la página de destino (hist.), Relevancia del anuncio (hist.) y CTR prev. (hist.).

Consejos para subir el nivel de calidad

1. Palabras Clave

El punto de partida para optimizar tu campaña Google Ads, podría ser la revisión de tus palabras clave, para así chequear cuáles han tenido mal rendimiento. Trata de concentrarte en estrategias de largo plazo, por lo tanto, te recomendamos no cambiar tus palabras clave sin esperar a recopilar una buena cantidad de métricas.

Revisar el Historial del Nivel de calidad y sus componentes para todas tus palabras clave es una buena forma de chequear los cambios en plazos más amplios. Esta métricas se pueden ver en las siguientes columnas:

– Niv. calidad (hist.)
– Exper. en la página de destino (hist.)
– Relevancia del anuncio (hist.)
– CTR prev. (hist.)

Nivel de calidad historial

2. Coherencia en los 3 componentes

Relevancia del Anuncio, CTR Esperado y Experiencia en la Página de Destino. Un punto fundamental para trabajar bien estos tres elementos es brindando a los usuarios excelentes experiencias al ver los anuncios y visitar tu sitio web.

El objetivo es que haya una estrecha relación entre la palabra clave, el texto de tu anuncio y la sección de tu sitio web donde dirijen tus avisos.

Por ejemplo, si quieres promocionar «zapatillas de fútbol para niños», tus palabras clave de ese grupo de anuncios deben girar en torno a esa keyword y no mezclarla con «zapatillas de tenis». El texto de esos anuncios deben mencionar expresamente lo que estás ofreciendo, en este caso «zapatillas de fútbol para niños».
Y, finalmente, la «Página de destino», debe ser aquella sección de tu web en que muestres las «zapatillas de fútbol para niños» que tienes disponibles para vender.

En este video de «Google para tu negocio», se explica de forma muy didáctica lo anterior.

3. Cómo mejorar tus anuncios

Una de las claves es que tus anuncios respondan a las consultas puntuales de los usuarios. Por lo tanto, y como parte de una correcta segmentación y estructuración de tu campaña, es fundamental que trabajes con grupos de anuncios y palabras clave muy específicos que activen avisos sobre ese producto o temática puntual y no genéricos, que podrían NO satisfacer la búsqueda de una persona.

Otro factor relevante, y que Google recomienda de forma expresa, es implementar al menos 3 anuncios por cada grupo de anuncios. El objetivo es entregarle la posibilidad a Google Ads de que analice el contexto específico de cada búsqueda y del usuario durante una subasta puntual y así pueda publicar el anuncio más adecuado para ese momento.

Junto con lo anterior, es fundamental contar con anuncios claros, bien redactados y atractivos, que inciten a las personas a hacer clic en ellos.

4. CTR esperado

Otro punto a considerar es que para mejorar el porcentaje de clics esperados, tendrás que aumentar el CTR de tus keywords.

Para hacerlo, deberás partir por usar y probar los tipos de concordancia de palabras clave, para averiguar cuál es la que más sirve para cada caso particular. Tienes que tomar en cuenta que algunas traen mucho tráfico, pero poco calificado, como la concordancia amplia.

Mientras que en el otro extremo, está la concordancia exacta, que tiende a restringir el número de clics, pero éstos tienden a tener mayor intención de compra.

Otro consejo, es que uses mucho el informe llamado «Términos de Búsqueda«, que te indica exactamente qué frase escribió el usuario para activar alguno de tus anuncios. Esta herramienta también te da la posibilidad de agregar palabras clave negativas. Está ubicada en la sección de «Palabras clave», como se muestra en la imagen de abajo.

Informe términos de búsqueda de Google Ads

5. Experiencia en la página de destino

Si estás pensando en montar un blog o una web para tu negocio, haz todo lo posible por trabajar con un profesional serio o una agencia que te hayan recomendado de primera mano. Y ten claro que en este rubro aplica 100% eso de que lo «barato» termina costando «caro».

Una web bien estructurada, con una arquitectura de información correcta, un buen trabajo de links internos y externos y que esté diseñada con criterios de usabilidad para generar una gran experiencia de usuario, será fundamental para que tu sitio web funcione correctamente.

Aquí te dejo algunos puntos que debes considerar para tu web:

a) Evita errores del tipo 404, por ejemplo. En otras palabras, asegúrate que funcione correctamente.

b) No uses imágenes o vídeos en alta resolución. Y en general, evita cualquier recurso que haga lento de sitio. Google tiene una herramienta gratuita que te permite hacer ese análisis: testmysite.thinkwithgoogle.com. Hoy en día, una web que cargue lento, podría implicar una fuga masiva de visitantes.

c) Ofrece contenido relevante y estrechamente relacionado con lo que ofreces en tu anuncio. Si tu servicio es de «lavado de automóviles» y no lleves a las personas a la categoría de pulido de carrocería, estarás perdiendo una potencial venta.

Si te interesa aprender a publicar anuncios, puedes solicitar más información sobre mi curso de Google Ads personalizado.

En este artículo hay varios consejos que podrías tomar en cuenta para tener una web útil para tus anuncios de Google.

En este artículo de la página de ayuda de Google Ads, puedes encontrar varias sugerencias para lograr que tus anuncios sean más relevantes para tus clientes.

Te invito a contactarnos si quieres trabajar con herramientas digitales. Trabajo de forma personalizada y con total transparencia.

ACTUALIZACIÓN: Si bien es importante la relevancia para los usuarios y tener un buen nivel de calidad es recomendable, en los últimos años (2020 – 2021), este ítem ha tendido a perder fuerza. Principalmente si lo vemos desde el objetivo de reducir el costo por clic. Esto último puede conseguirse de manera más eficaz probando las distintas pujas automatizadas, con el uso de palabras en concordancia amplia y aplicando estrategias como la Royal Berl.

Artículos Relacionados

Un pensamiento sobre “Consejos para mejorar la calidad de tus anuncios de Google

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *