Google Ads

Precios de la Publicidad de Google Ads en Chile

Google Ads Chile

Si aún no sabes cuáles son los precios de la plataforma publicitaria de Google, partiré por explicarte algunos conceptos iniciales. Luego, te comentaré sobre los valores para tener una campaña de publicidad con Google Ads en Chile.

1. Uno de los conceptos fundamentales, es que con Google Ads solo pagas cuando los usuarios hacen clic en alguno de tus anuncios, ya sea para visitar tu sitio web o llamar a tu empresa. Aunque también podrías pagar por impresiones (visualizaciones), algo que explicaré en otro posteo.

2. Para usar esta plataforma de publicidad online en Google, no necesitas contratos. Solo debes dar de alta una cuenta de Google Ads, asociarla a un método de pago y ajustar tu presupuesto.

3. Tus campañas funcionarán cuando las programes, según días y horarios. Puedes pausarlas cuando lo desees y volver a habilitarlas si así lo quieres.

4. Podrás definir el importe medio de lo que quieras gastar diariamente en tus campañas. Y no excederás tu límite mensual. En esta sección de la web de soporte de Google Ads puedes leer más detalles sobre cómo se hace el cálculo.

¿Pero cuánto se puede gastar con Google Ads en Chile?

Aquí debemos distinguir dos posibilidades:

1. Si manejarás tú mismo la cuenta de Google Ads

2. Si delegarás este trabajo en un tercero, ya sea una empresa o un profesional freelance.

En este último caso, siempre deberás considerar, además del pago de los clics a Google, una remuneración por los servicios de la empresa o el profesional que administre tu cuenta.

Aquí debes tener mucho cuidado, porque si bien hay muchas agencias y freelancers honestos, me he topado con varios casos de engaños y malas prácticas (relatados por alumnos y clientes).

Una de las más comunes es que la agencia te cobre un monto fijo mensual. Por ejemplo, que debes pagar por el servicio más los clics a Google $250.000 (pesos chilenos). En el desglose, te dicen que $150.000 serán solo para los clics a Google y $100.000 para el pago de la administración de las campañas.

En la práctica, lo que pasa es que al no tener acceso a la cuenta de Google Ads (muchas veces te la crea la misma agencia), no sabes cuánto es lo que realmente se invierte mensualmente para los clics. Y la agencia termina invirtiendo mucho menos de lo que te dijeron inicialmente, y se queda con un monto mayor para el pago de sus servicios.

En este video de mi canal de Youtube te explico sobre este tema:

Tú mismo administras tu campaña de Google Ads

En el caso de que tú mismo decidas administrar tu cuenta y tus campañas de Google Ads, tendrás control total sobre ellas, pero debes considerar también que caerá sobre ti la responsabilidad de manejar lo mejor que puedas la plataforma, para que tu publicidad online tenga la mayor eficiencia posible.

Uno de los elementos importantes que tendrás que definir será el gasto de tu campaña. Aquí entran a jugar varios factores. Por ejemplo, el país donde quieras publicar tus anuncios o si tu nicho es muy competitivo.

Usualmente, es más barato publicar anuncios en Latinoamérica que en Estados Unidos, donde el clic tiende a ser más caro. O es más costoso publicar anuncios en Santiago de Chile, que en el resto de las regiones.

Keywords costosas y económicas

Otro factor relevante es el nivel de competencia que tenga el sector o rubro respecto del cual quieras publicar anuncios. Por ejemplo, el sector de «seguros de autos» tiende a tener clics bastante costosos, incluso a nivel mundial.

En Chile, el valor del clic por la palabra clave «seguros de autos» varía entre los $2.000 y $3.000 (3-4 dólares aprox.), a diferencia de otros nichos, que son menos competitivos, como el multicopiado de discos o los acrílicos, que ronda los $150 por clic, e incluso menos (1/5 de dólar).

También debes tomar en cuenta tu propio presupuesto. Más aún cuando eres pyme o emprendedor y la billetera no es tan grande.

En estos casos, siempre lo debes tomar como una inversión, por lo tanto, te aconsejo estudiar bien todas las variables y hacer un estudio de palabras clave, para que tengas una idea aproximada de los valores que tienen las keywords en tu rubro.

Para esto último, te recomiendo 2 herramientas. Ambas son gratuitas:

La primera es el keyword planner de Google, que está en la misma plataforma de Google Ads. Pero ojo que debes tener tu cuenta en el modo experto, ya que NO se muestra en el modo smart.

Con este Planificador de Palabras Clave podrás descubrir nuevas frases relacionadas con tu rubro y empresa. Además, verás estimaciones de las búsquedas que reciben y el costo de ellas.

Es importante que tengas muy claro que las cifras que te entrega esta herramienta son estimaciones y no las debes tomar al pie de la letra, sino que más bien como una referencia.

Para usarla debes entrar en tu cuenta de Google y pinchar en la sección de herramientas, que se encuentra en la parte superior de la pantalla. Luego, debes seleccionar «Planificador de palabras clave». Acá te dejo un tutorial de Google. 

planificador de palabras clave

La segunda herramienta es el Ubersuggest, de Neil Patel

Con esta herramienta podrás saber la cantidad de búsquedas que tuvo la palabra clave que quieres investigar, durante el último año. También podrás averiguar el nivel de dificultad que tiene para el SEO, el valor que es ofrecido en tasas de clics y también el precio en caso de que quieras tener una referencia del valor de clics en SEM (Google Ads).

Casos prácticos de inversión en Google Ads

Una empresa de reforzamiento escolar a domicilio con la que trabajo desde hace años invierte cada mes entre $300.000 y $500.000 por sus campañas. Puede parecer mucho, pero el modelo de negocios de esta pyme les permite ahorrar costos fijos en otros ítems, por lo que pueden invertir una buena suma de dinero en Google Ads.

Hasta ahora, los resultados han sido buenos. Tienen un buen número de conversiones semanales (que en este caso son formularios de contacto), de los cuales, un porcentaje alto se transforma en clientes finales. Hay que considerar que el costo por clic promedio es de unos $350.

Hace un tiempo atrás, trabajé con una empresa que hacía duplicados y multicopiados de discos y DVD. Ellos tenían un CPC medio de unos $60 aproximadamente. Partieron con una inversión de $30.000 al mes, pero por los buenos resultados decidieron subirlo al doble.

Finalmente, en la caso de una empresa de de médicos a domicilio con quienes aún trabajo, tenían el gran problema de que el clic para estar en la parte superior de los resultados de Google estaba en casi $2.000 por clic.

Afortunadamente, ellos no solo tenían un buen presupuesto para Google (más de 1 millón de pesos mensual), sino que también estuvieron abiertos a trabajar conmigo el posicionamiento orgánico (SEO), lo que permitió combinar ambas estrategias.

Actualmente, ya casi no publican en Google Ads, porque les llegan muchos pacientes desde la búsqueda orgánica, pero al inicio Google Ads fue fundamental, porque eran nuevos y casi nadie los conocía.

Asesoría para Google Ads

En conclusión, para saber cuál es el precio de Google Ads, es fundamental que sepas cuánto estás dispuesto a invertir. En segundo lugar, tienes que definir si vas a hacer el trabajo tú mismo o lo delegarás en un tercero.

Y finalmente, debes tener una referencia de qué palabras quieres usar para que tus anuncios se muestren y cuál es el valor aproximado por clic de esas keywords. Teniendo más o menos claros estos puntos, podrías saber cuánto podría costar de forma aproximada una campaña de Google Ads mensualmente.

Si llegaste hasta acá, puedes contactarme sin ningún compromiso y te puedo asesorar para que tomes la mejor decisión en cuanto a tu inversión de publicidad digital, más allá de que decidas trabajar conmigo u otro proveedor.

¡Contáctame!

Mira mi curso gratuito de Google Ads en Youtube.

Si buscas un curso de Google Ads personalizado, puedes contactarme desde el botón de wsp o desde aquí.
Los valores de mis clases de Google los puedes revisar en este enlace.
Todas mis clases son prácticas y personalizadas, por lo que me adapto al nivel de cada alumno. Pueden ser online o presenciales en mi oficina ubicada en Las Condes (Metro El Golf).

 

Artículos Relacionados

Pensamientos de 14 sobre “Precios de la Publicidad de Google Ads en Chile

  1. Rodrigo Quiroz dice:

    Excelente artículo.

    1. Gracias por tus comentarios!

  2. Edy dice:

    si un cliente necesita que le administre la campaña, tengo que asumir el costo yo con mi tarjeta de credito.?

    1. Hola Edgardo, eso depende exclusivamente de tu modelo de negocios. En mi caso, mis clientes son dueños de sus cuentas de Google Ads, por lo tanto asocian su propio medio de pago. La plata de los clics jamás pasa por mis manos.
      Saludos y perdón por la tardanza en responder.

    2. Gonzalo dice:

      Hola, me interesa trabajar el posicionamiento porque no aparezco en google, mi negocio es de comida India y Thai, y al buscar delivery comida thai aparece hasta el KFC y yo no, me puedes contactar para ver si me puedes ayudar???

      1. Hola Gonzalo, te respondo por interno. Saludos!

  3. SEBASTIAN dice:

    Hola, Quería ver si pueden ayudarme en crear una campaña publicitaria una cuenta Google ads no se mucho de eso y quisiera llevar tráfico a mi página web

  4. temistocles dice:

    Hola, Quería ver si pueden ayudarme en crear una campaña publicitaria una cuenta Google ads no se mucho de eso y quisiera llevar tráfico a mi página web

    RESPONDER

    1. Disculpa por la tardanza en responder, pero tu comentario se fue a Spam.
      Cualquier duda, me escribes a pretamalp@uc.cl.
      Saludos!

  5. Maribett Ramirez dice:

    Hola, buenas tardes. Muy bueno tu articulo mil felicitaciones. Te comento, actualmente estoy terminando un curso de Ads y ademas administro mi cuenta y tengo también un emprendimiento, sin embargo me cuesta un poco el tema de la inversión y el costo por clic. Si quisiera poder trabajar en esto y llevar la cuenta de un tercero no sabría cuánto podría cobrar por el servicio????

    1. Hola Maribett. Te aconsejo preguntar en agencias cuánto es lo que cobran. Pregúntales como si fueras un cliente y fíjate en el precio, formas de pago, si cobran paquetes que incluyen el valor de los clics y las falencias en el servicio. Eso te dará una guía inicial. Así lo hice yo. Saludos!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *