Google Ads

Posicionamiento Web en Chile

posicionamiento web en chile

El posicionamiento web se refiere al conjunto de técnicas, acciones o estrategias que permiten que un sitio se ubique en lugares destacados dentro de Google o de cualquier otro buscador, como Bing.

Es importante aclarar que este posicionamiento se puede conseguir con un trabajo orgánico (SEO) o con campañas de pago de Google Ads.

En este post, me centraré en explicar de qué se trata el posicionamiento web en Chile (en cualquier parte del mundo), por qué es tan importante trabajar el SEO y las diferencias con el SEM o Google Ads.

Y para quienes no lo saben, el SEO es la sigla de Search Engine Optimization, que traducido al español significa Optimización para motores de búsqueda.

¿Por qué deberías trabajar el posicionamiento seo de tu sitio?

Lo primero que debes tener claro es que tener tu propio sitio web es fundamental para promocionar tu emprendimiento o negocio.

Sin embargo, también es prioritario darle visibilidad, porque en la práctica nadie tiene cómo saber que existe tu página o cuál es su dirección o URL.

Entonces, una de las formas de dar a conocer nuestra web, es generar fuentes de tráfico. Aquí, la presencia en buscadores como Google es fundamental para que nuestros potenciales clientes puedan llegar a ella.

Y esto se consigue a través de diversas técnicas y estrategias que permitirán ubicar nuestro sitio en los resultados de la primera página de Google.

Para aparecer en los resultados de búsqueda de Google tienes básicamente 3 opciones:

  1. Trabajar el SEO o posicionamiento orgánico.
  2. Hacer campañas de Google Ads.
  3. Crear una ficha de Google Mi Negocio, para el SEO local.

¿Cómo funciona el SEO para los usuarios?

En la práctica, cuando alguna persona necesita encontrar alguna información, un producto o un servicio, es altamente probable que entre a Google y ponga «palabras clave» relacionadas con lo que está buscando, para así obtener una respuesta a lo que está buscando.

posicionamiento web

Google arrojará varios resultados. De hecho, podría entregar varios miles de resultados, dependiendo de los volúmenes de búsqueda de cada palabra clave.

Es por ese motivo que es muy importante que nuestra web se muestre dentro de los resultados de la primera página de Google e, idealmente, los más arriba que se pueda.

De esta forma, el sitio web de tu empresa comenzará a tener mayor visibilidad, más visitas y también más potenciales clientes.

Diferencias entre posicionamiento seo y posicionamiento sem

Diferencias entre seo y sem

Tal como se puede ver en la imagen superior, los resultados de pago (SEM o Google Ads) que tienen escrita en negrita la palabra «Anuncio«, se muestran encerrados en un recuadro rojo y están por sobre los resultados de la búsqueda orgánica (SEO), lo que marca la primera diferencia.

Esto es porque Google está interesado en que su producto de pago tenga más visibilidad que los resultados orgánicos, ya que su principal fuente de ingresos es justamente Google Ads.

Y de lo anterior, concluimos la segunda de las diferencias entre SEO y SEM. Cuando algún usuario le da clic a un anuncio de Ads, tú deberás pagarle a Google por ese clic. Pero cuando ese mismo usuario la da clic a uno de tus resultados orgánicos del SEO, no debes pagar nada.

La tercera gran diferencia es que para aparecer en los resultados de la primera página de Google los tiempos entre SEO y SEM son considerablemente distintos.

Tras montar una campaña de Google Ads, podrías estar en los resultados de la primera página en solo cuestión de horas. Sin embargo, para posicionarlo de forma «gratuita» u orgánica, el plazo es mucho mayor. Usualmente toma varios meses.

Consultor SEO en Chile

Si necesitas ayuda con el posicionamiento orgánico (SEO) de tu sitio web, puedes contactarme. Mi nombre es Pedro Pablo Retamal y trabajo de manera freelance haciendo campañas de Google Ads y Seo.

servicios de seo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *