Desarrollo Web, Google My Business

Cómo crear un Sitio Web Gratuito con Google My Business

Sitio web My Business

Aunque la recomendación para tener tu propio Sitio es no hacerlo con «soluciones» gratuitas, sino que más bien optar por un diseño web personalizado y profesional, en este post te contaré sobre una de las excepciones de cómo crear un Sitio Web gratuito, usando  Google My Business Website Builder, y sin que después lo lamentes. (En este segundo post te cuento de otras 2 alternativas que tiene Google).

El motivo principal es que se trata de un producto Google. Por lo tanto, si tu negocio está recién comenzando y tienes CERO presupuesto para invertir en el desarrollo de una web hecha a tu medida, ésta puede ser la alternativa que estabas buscando. Al menos, de forma temporal.

Lo primero que debes saber, es que para optar por una página web gratuita de Google, necesitas estar registrado en Google My Business o Google Mi Negocio, como lo conocemos en Latinoamérica.

Si no sabes lo que es esto, te cuento que se trata de una herramienta gratuita de Google, que permite a las pymes gestionar su presencia en internet de forma fácil. (Para crear una cuenta, haz clic aquí).

En términos visuales, es una ficha que se muestra en lo resultados de Google y que tiene evaluaciones de los usuarios (estrellas). Se muestra junto al mapa de Google, tal como se ve en la imagen  continuación:

google my business gratis

Ventajas de una web de Google My Business

Una vez que tengas creada tu ficha de My Business, podrás hacer tu Sitio web desde la misma plataforma. En el menú lateral izquierdo de tu cuenta, podrás ver el apartado. Por ejemplo, aquí puedes ver el mío: https://marketinglatamchile.negocio.site, que tiene su propio subdominio:

Aquí te detallo algunas de sus ventajas.

1. Muy Fácil de usar

Lo primero que debes saber es que se trata de una herramienta muy, pero muy fácil de usar, aunque esto a veces juega en contra y otras a favor.

Es tan simple de usar que no se necesita tener ningún tipo de conocimiento digital o tecnológico previo. Por lo tanto, no se requiere que lo haga un programador o un diseñador experto.

De hecho, una vez que tengas creada tu cuenta de Google My Business, tardarás unos pocos minutos en montar tu sitio web.

2. Es Gratis

Como te contábamos, no necesitas de un profesional para construirla. Y tampoco debes pagarle a Google por los derechos o el uso. Tampoco deberás invertir en dominios, ni en hosting, ni en nada más.

3. Opción de dominio personalizado

Este sistema te asigna una URL del tipo mipropiaweb.negocio.site, pero tienes la opción de personalizarla. Si compras un dominio, ya podrías optar por otra URL de tu preferencia, pero es solo una opción, ya que si no quieres pagar, siempre tendrás la que te generó el sistema por defecto.

4. Es responsiva

Esto significa que, por defecto, viene adaptada para móviles, lo que te permitirá ofrecer una gran experiencia a los usuarios de smartphones que visiten tu sitio.

5. Es un producto Google

Como lo mencioné al inicio, por tratarse de una página creada en Google y asociada a otro producto de esta compañía, como My Business, Google le va a dar más relevancia en los resultados de búsqueda. A veces por sobre los orgánicos, pero nunca por encima de los anuncios de pago (Google Ads).

6. Publicidad con Google Ads

Con esta web puedes hacer publicidad en Google Ads. Sirve para hacer campañas Smart, pero según la propia plataforma de atención de Google, también puedes usar la url para hacer Campañas en el Modo experto. Así es que podría ser una excelente alternativa para empezar a generar recursos, además, sería un problema menos.

web google my business de marketing Google

Ésta es mi web de Google My Business para mi emprendimiento de Marketing Google.

Desventajas de este tipo de webs

1.Es un one page site

Por tratarse de una herramienta de construcción muy básica, es imposible armar sitios web completos, con varias secciones. Es algo así como una sola landing page, con información más bien básica.

2. No es a la medida

Ya te lo mencioné arriba, se trata de una web muy básica, por lo que además del color, las imágenes y un poco de texto, no puedes hacer mucho más. por lo tanto, si para ti es fundamental hacer algo muy «personalizable», empieza a ahorrar dinero para un desarrollo profesional.

3. No puedes usar Google Analytics

Como sabrás, poder medir los datos y métricas de tu web es clave para mejorar su rendimiento, las ventas y lograr tus objetivos. Aunque más adelante, podría ser que Google lo integre, por el momento no existe esa posibilidad.

4. No puedes hacerle Seo

Como se trata de una web alojada en los servidores de Google, es imposible acceder al administrador para así agregar etiquetas, metaetiquetas o datos estructurados, por ejemplo. Solo puedes esperar a que las palabras que agregues en el texto que verán los usuarios te ayude.

¿Es conveniente usar esta herramienta?

Sin duda, entre toda la oferta de webs gratuitas, ésta es la mejor opción. Más aún si no tienes los recursos para hacer una con tu propio dominio, diseño y funcionalidades.

Además, tendrás la posibilidad de usar con este tipo de webs la herramienta publicitaria de Google Ads sin problemas. Y si más adelante cuentas con los recursos para una web profesional, no habrás gastado dinero demás.
________________________________________________________________________________

Si quieres aprender a manejar esta plataforma publicitaria, te invito a que veas más información sobre mi «Curso de Google Ads«.

Y si no tienes tiempo para aprender, puedo administrar tus campañas de Google Ads de forma personalizada. 

Información servicios de google ads

Aquí puedes ver los comentarios de mis clientes y alumnos en Facebook y Google. Haz clic en las imágenes.

opiniones de google

Pensamientos de 2 sobre “Cómo crear un Sitio Web Gratuito con Google My Business

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *