En septiembre de 2020 Google avisó que comenzaría a restringir los datos que mostraba en su «Informe Términos de Búsqueda«. Claramente, la noticia no fue bien recibida por quienes trabajamos con la plataforma de Google Ads.
Sin embargo, el pasado 05 agosto de este 2021 surgió una luz de esperanza. Algunos usuarios detectaron que la plataforma de Google Ads estaba mostrando TODOS los términos de búsqueda y comenzaron a publicarlo en sus redes.
Muchos creyeron que se trataba de un error por parte de Google, por lo que rápidamente descargaron sus informes.
Ante esto, desde la cuenta de Tweets oficiales de productos publicitarios de Google aclararon lo siguiente:
«El equipo está explorando formas de compartir más datos en los informes de términos de búsqueda, sin dejar de proteger la privacidad. Tendré más para compartir en las próximas semanas».
¿Por qué Google restringió los Términos de Búsquedas?
Desde que Google comenzó a tomar medidas para resguardar la privacidad de sus usuarios al navegar por Internet, también lo hizo en su plataforma de publicidad digital.
Uno de los efectos concretos que trajo para Google Ads fue la restricción de los Términos de Búsqueda.
En septiembre de 2020 Google comenzó a avisar que muy pronto en su «Informe Términos de Búsqueda, solo incluiría aquellos términos buscados por un número significativo de usuarios».
Entonces, si antes podíamos ver todos los clics que se generaban por palabras que un cliente ingresaba al realizar una búsqueda en Google, ahora solo podemos ver algunos.
La explicación oficial de Google fue la siguiente: “para mantener nuestros estándares de privacidad y fortalecer nuestras protecciones en torno a los datos de los usuarios, hemos realizado cambios en nuestro Informe de términos de búsqueda para incluir solo los términos que un número significativo de usuarios buscó».
Entonces, el objetivo sería evitar que los administradores de campañas de Google podamos usar datos de consulta muy pequeños para identificar a algún usuario o cuando estos incluyan información de identificación personal en sus consultas realizadas en el buscador.
Y aunque esto ya había sido aplicado desde hace un tiempo en los datos de Google Search Console, la diferencia es que con Google Ads se paga cuando hacen clics en nuestros anuncios, lo que podría afectar nuestra inversión.