¿Armaste una campaña de Google Ads y tus anuncios fueron rechazados? Quizás no lo sabías, pero Google Ads es bastante estricto respecto de sus políticas publicitarias.
Estas no solo pretenden respetar la legislación vigente, sino que también velan porque sus usuarios tengan una experiencia segura y positiva, lo que implica la prohibición de determinados contenidos que podrían ser dañinos.
Según explica la misma gente de Google, sus políticas de publicidad abarcan 4 áreas:
1. Contenido prohibido
2. Funciones y contenido restringidos
3. Prácticas prohibidas
4. Requisitos editoriales y técnicos
A continuación los analizaremos por parte:
1. Contenido que no se puede publicar en la Red Publicitaria de Google
1A) Productos falsificados
Google Ads prohíbe los productos «piratas» o falsificados. Básicamente, se da en situaciones en que la intención es generar confusión, por tratarse de algo idéntico o muy similar a otro producto que se encuentra protegido por una marca registrada. Esta política se aplica al contenido de su anuncio y su sitio web o aplicación.
1B) Productos o servicios peligrosos
En este ítem caben las drogas recreativas y sus respectivos utensilios; las sustancias psicoactivas; el tabaco; las armas y las municiones; materiales explosivos y fuegos artificiales o instrucciones para la fabricación de explosivos u otros productos nocivos.
1C) Promoción de comportamiento engañoso
El ejemplo más común en estya categoría son los software o instrucciones de piratería o también los programas que pretenden aumentar artificialmente el tráfico de un anuncio o un sitio web.
1D) Contenido inapropiado
Google es claro en que se valora el respeto y la diversidad, por lo que se prohíben los anuncios o páginas de destino que muestren contenido ofensivo o que promuevan el odio, la intolerancia, la discriminación o la violencia.
Aquí caben el Bullying, la discriminación racial; imágenes explícitas de actos delictivos o accidentes; crueldad hacia los animales; asesinatos; autolesiones y en general, todo lo que se consideren crímenes o delitos relacionados con esta temática.
2. Funciones y contenido restringidos
Se trata de contenido publicitario que podría considerarse como sensible o controvertido en ciertas comunidades o países. Por lo anterior, Google trata de evitar evitar que se muestren en momentos o lugares que podrían ser inapropiados. Lo que implica un límite y no una prohibición total.
2A) Alcohol
Google cumple con las normativas locales, por lo que permite anuncios relacionados con el alcohol siempre y cuando no estén dirigidos a menores de edad y se haga a países en que se permita explícitamente mostrar anuncios de este tipo.
2B) Juegos de apuestas
Para poder anunciar juegos de apuestas se necesita una certificación adecuada de Google Ads. Además, deben estar orientados a países aprobados, tener una página de destino que se información clara sobre el uso responsable de los juegos de apuestas y no orientarse nunca a menores.
Por lo tanto, podrían restringirse casinos físicos; sitios donde se apuesta en póker, bingos, ruletas o eventos deportivos; loterías; sitios de apuestas deportivas, entre otros.
2C) Contenido sexual
Este tipo de contenidos solo se mostrará en circunstancias limitadas, en función de los tipos de búsquedas y la edad de los usuarios. Además, se rigen por las leyes locales y NO deben segmentarse a menores de edad.
Ejemplos de esto es mostrar genitales o pechos femeninos, juguetes sexuales, clubes de stripers, chats en vivo de tipo sexual, entre otros.
2D) Derechos de autor
Al igual que en las otras categorías, Google se rige por las leyes locales de derechos de autor. Por lo tanto, solo se pueden publicar anuncios que tienen autorización para utilizar contenido protegido por derechos de autor.
Si cuentas con esos derechos, puedes subir los documentos aquí.
Y si quieres hacer un reclamo relacionado con los derechos de autor, pincha en este enlace.
2E) Otros
Este listado es bastante largo, por lo que los dejaré enunciados, con sus respectivos enlaces a la web de soporte de Google Ads.
– Cuidado de la salud y medicamentos: aquí hay contenido completamente prohibido y otros que requieren un certificado.
– Contenido político
– Servicios financieros
– Marcas comerciales
– Requisitos legales
– Otras Actividades Comerciales Restringidas
– Funciones y formatos del anuncio restringidos
– Requisitos del contenido creado para niños
3. Prácticas prohibidas
3A) Abuso de la red de publicidad
Esta política apunta a la prohibición de anuncios, contenidos o páginas de destino que traten de evadir los controles y procesos de revisión de anuncios por parte de Google Ads.
En esta categoría el ejemplo clásico son los software maliciosos. Pero en general, apunta a cualquier estrategia o técnica que trate de ocultar el verdadero destino de los anuncios.
3B) Tergiversación
Esta política pretende evitar que se engañe a los usuarios. Por ejemplo, omitir información sobre cómo, qué y cuándo se cobra. Ocultar cargos relacionados con algún servicios, como intereses o comisiones.
También prohíbe las afirmaciones engañosas, como publicidad respecto de la pérdida de peso. O hacer suplantación de identidad (phishing).
4. Requisitos editoriales y técnicos
4A) Editorial
En este enlace están detallados todos los elementos que tanto los anuncios, como las extensiones y las páginas de destino deben cumplir. Apuntan principalmente a la ortografía, el estilo, símbolos, usos gramaticales y otros moteos y errores en la redacción y los textos.
4B) Requisitos de la página de destino
En esta categoría caben por ejemplo, las URL visibles que no reflejan con exactitud la página de destino. O sitios que están en construcción o que no funcionan.
4C) Requisitos de formato del anuncio
En esta categoría los requisitos dependen de qué red publicitaria de Google se va a usar y con qué formato de anuncios se trabajará. Puedes ver los requisitos de cada uno en este listado.